BLOG

Blog / 
¿Cómo registrar tu vehículo y obtener tu placa en Honduras?

¿Cómo registrar tu vehículo y obtener tu placa en Honduras?

7 enero, 2025
Compartir

Registrar tu vehículo en Honduras no solo es una obligación legal, sino también un paso clave para garantizar que estás contribuyendo al orden y la seguridad vial del país.

Este proceso, aunque puede parecer complejo al principio, es esencial para que tu vehículo esté formalmente reconocido por las autoridades y puedas circular sin problemas.

En este artículo te guiaremos paso a paso para que sepas cómo realizar el registro vehicular, cuáles son los requisitos y qué aspectos debes considerar. ¡Acompáñanos y asegura un trámite exitoso!

¿Por qué es importante el registro vehicular?

El registro vehicular es un trámite legal necesario para que tu vehículo esté formalmente reconocido por las autoridades de tránsito. No solo te permite obtener la placa de tu vehículo, sino que también asegura que este esté en regla ante las instituciones competentes. 

Además, contribuyes al cumplimiento de las leyes del país y puedes disfrutar de una conducción segura y tranquila.

 ¿Dónde realizar el trámite?

El registro vehicular y la obtención de placas en Honduras se gestionan a través del Instituto de la Propiedad del Gobierno de la República. 

Puedes realizar este trámite directamente en sus oficinas ubicadas en ciudades principales como Tegucigalpa y San Pedro Sula, o en otros departamentos del país.

Si prefieres una opción más cómoda, también puedes hacerlo en línea a través de su portal web: Instituto de la Propiedad Gobierno de la República. (https://www.ip.gob.hn/direcciones/registro-vehicular/menu-registro-vehicular)  

Asegúrate de tener los documentos listos y escaneados en el formato adecuado para agilizar el proceso.

Proceso para registrar vehículos importados nuevos o usados (persona natural o jurídica):

Si no tienes los documentos originales para realizar el trámite, es necesario que gestiones su copia, reposición o certificación ante las entidades correspondientes, ya sean nacionales o extranjeras.

  1. Completa y entrega el Formulario de Solicitudes Vehiculares (RV-RE-05): Puedes descargar el formulario desde la página oficial del Instituto de la Propiedad, en la sección de Registro Vehicular. Asegúrate de llenarlo y firmarlo correctamente. Debes presentar tanto el original como una copia.
  2. Incluye la Declaración Aduanera: Presenta la DUCA (Declaración Única Centroamericana) o la DUA (Declaración Única Aduanera), dependiendo de tu caso.
  3. Factura de compra: Aporta el comprobante de la compra del vehículo, ya sea nuevo o usado. Este documento debe ser emitido por el distribuidor o comerciante correspondiente.
  4. Realiza la inspección física del vehículo: Si el vehículo es usado, programa una cita para la revisión en línea a través de la página oficial del Instituto de la Propiedad o su app.
  5. Documentos de identificación: Tu tarjeta de identidad, carnet de residencia, pasaporte o licencia de conducir vigente. Estos documentos serán necesarios para completar el trámite.

Nota: Entrega los documentos en original y copia. Una vez terminado el proceso, se te devolverán los originales.

Realizar el pago de los impuestos

Antes de obtener tu placa, es indispensable pagar los impuestos vehiculares. Estos montos varían según el tipo de vehículo y deben abonarse en las instituciones bancarias autorizadas o de manera en línea, según se indique.

Recuerda conservar el recibo de pago, ya que lo necesitarás para continuar con el proceso. Sin este paso, no podrás completar el registro ni obtener la placa.

Solicitar tu placa y documentos
Con los requisitos listos, ya podrás iniciar el trámite para obtener tu placa. Este paso incluye completar un formulario con tus datos personales y la información del vehículo, además de presentar comprobantes de pago de impuestos correspondientes.

Entrega de la placa

Una vez aprobada tu solicitud, recibirás tu placa junto con un certificado de registro vehicular. Este certificado es un documento que deberás portar siempre mientras conduces.

Es importante que la placa esté visible en todo momento, ya que su uso es obligatorio.

¿Qué hacer si eres extranjero?

Si eres extranjero y deseas registrar un vehículo en Honduras, deberás seguir los mismos pasos mencionados anteriormente, pero también necesitarás presentar:

  • Permiso de residencia (si aplica).
  • Comprobante de dirección en Honduras, como una factura de servicios o un contrato de alquiler.

El proceso para vehículos nuevos es similar al de los hondureños, aunque podría variar según tu estatus migratorio.

Requisitos para obtener una nueva placa por robo, daño o extravío (persona natural):

  • Las placas anteriores (si las tienes).
  • Una fotocopia de tu Documento de Identificación Nacional vigente, carné de residencia, pasaporte o licencia de conducir, según sea tu caso.
  • Si no cuentas con placas anteriores, tendrás que presentar el original de una denuncia por robo o extravío, emitida por la Dirección Policial de Investigación (DPI) o el Ministerio Público.
  • Si alguien más hará el trámite por ti, deberá llevar una fotocopia de una declaración jurada, carta poder o autorización autenticada, o un poder en escritura pública.

Recuerda que el tiempo para recibir tu nueva placa puede variar desde algunos días hasta unas semanas, dependiendo de la cantidad de solicitudes en la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT). Si tu vehículo es nuevo, el proceso suele ser más rápido.

Renovación del registro vehicular

El registro vehicular no es un trámite único. En Honduras, es necesario renovarlo anualmente, lo que implica pagar los impuestos de circulación y realizar inspecciones técnicas si aplica. Mantén un calendario actualizado para evitar retrasos.

Evitar sanciones

Es vital que tu vehículo esté siempre registrado y con los impuestos al día. Conducir sin placa o sin registro puede acarrear multas, sanciones e incluso la retención del vehículo por parte de las autoridades. 

Mantenerte al día no solo evita problemas legales, sino que también garantiza una experiencia de conducción sin complicaciones.

Conclusión

Registrar tu vehículo y obtener tu placa en Honduras es un proceso que asegura que estás cumpliendo con las normativas legales del país y contribuyendo a un sistema de tránsito ordenado.

Aunque puede parecer un trámite tedioso, tener tus documentos en regla te brinda tranquilidad y te permite evitar sanciones.

Siguiendo los pasos y consejos de este artículo, podrás completar el proceso sin inconvenientes y disfrutar de la seguridad de circular legalmente. ¡No dejes pasar más tiempo y realiza tu registro vehicular hoy mismo!

BLOGS RELACIONADOS

El traspaso de vehículo en Honduras es un proceso importante cuando compras o vendes un auto, y aunque puede parecer complicado, con la información correcta se puede realizar de manera rápida y sin contratiempos.  En este artículo, te ofrecemos una guía detallada sobre todo lo que necesitas saber para realizar el trámite de forma eficiente. […]
Leer más
¿Te gustaría conducir un carro nuevo sin tener que hacer un pago inicial? ¡Es posible! En Honduras, las opciones de financiamiento sin prima están revolucionando la manera de adquirir vehículos, haciendo el proceso más accesible para todos. Si tienes en mente un Chevrolet, ¡estás de suerte! La marca ofrece alternativas de financiamiento sin pago inicial, […]
Leer más
Comprar un carro es una de las decisiones más importantes que tomarás en tu vida. En Honduras, donde la movilidad es esencial, seleccionar el vehículo adecuado puede parecer un desafío.  Sin embargo, con la información correcta y un enfoque organizado, podrás encontrar el carro ideal para tus necesidades y presupuesto.  En esta guía práctica, te […]
Leer más
En la última década, los carros automáticos han ganado una popularidad considerable en Honduras. Si alguna vez te has preguntado por qué cada vez más personas optan por estos vehículos en lugar de los tradicionales carros manuales, estás en el lugar correcto. La transición hacia la automatización no es solo una tendencia; es una evolución […]
Leer más
En un mundo donde el movimiento es constante, encontrar el carro perfecto puede ser un desafío que marcará la diferencia. Sabes que elegir un vehículo es una decisión crucial que impactará tu día a día, desde los trayectos al trabajo hasta esas escapadas de fin de semana que tanto disfrutas. Pero, ¿cómo puedes estar seguro […]
Leer más
Comprar un carro en Honduras es una decisión importante que va más allá de elegir el color o el modelo que te gusta. Sabes que es una inversión significativa, y que además influirá en tu estilo de vida, seguridad y economía durante varios años. ¿Estás buscando el carro perfecto, pero no sabes por dónde empezar? […]
Leer más
Los vínculos para los seres humanos son lo más importante, un vehículo no es la excepción. Desde elegir la marca y el modelo hasta asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta, hay muchas cosas en las que pensar. Este blog te guiará a través de los aspectos más importantes para que puedas tomar una […]
Leer más

© Chevrolet 2024 CORPORACION GRUPO Q Honduras, S.A. de R.L. de C.V. - * Las imágenes que aparecen son de uso ilustrativo.